Logo de LA MONUMENTAL, S.A de ahorro, capitalizacion y rentas

LA MONUMENTAL

whatsapp button

Qué es LA MONUMENTAL ?

LA MONUMENTAL SOCIEDAD ANONIMA DE AHORRO, CAPITALIZACION Y RENTAS, es una empresa argentina dedicada al fomento del hábito del Ahorro, que nace el 24 de septiembre de 1934, por iniciativa de importantes personalidades del ámbito financiero, bancario, industrial y profesional.
La Monumental S.A.
En la actualidad, con sus más de ocho décadas de existencia, es la empresa de mayor permanencia en el mercado de capitalización de la República Argentina, basada en la excelente y actualizada gama de servicios que brinda a los suscriptores de sus planes, y en la garantía que representa su extensa y exitosa vida.
LA MONUMENTAL es una empresa moderna, eficientemente organizada para brindar al pequeño ahorrista, la seguridad del capital ahorrado y la posibilidad de aumentarlo anticipadamente por sorteo.

Qué es Capitalización ?

El Ahorro y la formación de capitales, que es su consecuencia, constituyen el motor del desarrollo económico de un país, siendo la base del crecimiento de las naciones y del progreso y bienestar de sus habitantes.
Una de las vertientes del Ahorro es el sistema de CAPITALIZACION.
Este sistema tiene por objeto la formación de capitales mediante el pago de módicas cuotas mensuales, con el fin de reunir sumas de dinero u obtener bienes determinados.

Qué son los Sorteos de estímulo al Ahorro ?

Una de las características propias del régimen de Capitalización consiste en que el Ahorro es estimulado mediante sorteos mensuales, tomando los números premiados por LOTBA (Lotería de la Ciudad de Buenos Aires); a tal efecto cada Título de Capitalización tiene asignado un Número para Sorteo.
Por consiguiente, el adherente suscriptor de cada título obtiene el capital o el bien contratado a la finalización de la operación, o antes, si resulta favorecido por sorteo, cuyo premio es igual al de dicho capital.

Qué ventajas tiene el sistema de Capitalización ?

La nota distintiva del sistema de capitalización, con respecto a otras vertientes del Ahorro estimulado por sorteos es que, el capital o bien obtenido por sorteo es propiedad del adherente, no debiendo suma alguna, ni debiendo constituir ninguna garantía ni seguro.

Breve Historia de la Capitalización

Corría el año 1850 cuando Paul Verger crea, en la ciudad de Paris, un sistema de Ahorro por el cual cada adherente debía depositar 10 céntimos por semana en una libreta numerada, hasta que el número de su libreta resultara sorteado, recibiendo entonces un premio de 100 Francos. Esta fue la primera operatoria de capitalización.
Poco tiempo después, este sistema de Ahorro estimulado por sorteos fue desarrollándose y difundiéndose en España primero y luego en distintos países de Europa y América, entre ellos el nuestro.
Se podría afirmar que se debe a la visión del Dr. Carlos Pellegrini haber logrado la ratificación de este sistema en nuestro país, cuando en el año 1902, en su condición de senador dijo:

Generic placeholder image
Dr. Carlos Pellegrini:
“El objetivo de estas instituciones es incitar al ahorro y la economía con el atractivo del azar, ofreciendo la seguridad de conservar el capital ahorrado y la posibilidad de aumentarlo si la suerte lo favorece, no sólo no es perjudicial sino que es útil y una de las formas de mayor éxito para inducir a la economía y el ahorro”

Qué hace LA MONUMENTAL con el dinero que recauda en concepto de cuotas ?

Lo invierte de acuerdo con normas reglamentarias debidamente fiscalizadas por el Estado, canalizando los aportes de los pequeños ahorristas hacia inversiones realizadas únicamente en el país, contribuyendo de esa manera al bienestar de la comunidad

  • • Préstamos para la Financiación de la compra o construcción de viviendas (Hipotecas).
  • • Préstamos para la Adquisición de automotores, maquinarias agrícolas, o instrumental para la producción (Prendas).
  • • Préstamos a los suscriptores de sus títulos de capitalización, con la única garantía de sus propios contratos.
  • • Adquisición de Propiedades destinadas a garantizar los ahorros de sus Suscriptores, a su actividad o su locación.
  • • Colocaciones a plazo en entidades financieras
  • • Al mantenimiento de una importante cartera de Títulos Públicos Nacionales y Provinciales.

Quíén fiscaliza la actividad de Capitalización ?

La actividad de Capitalización se encuentra fiscalizada por la Inspección General de Justicia, específicamente por su Departamento Control Federal de Ahorro, organismo que aprueba los planes y demás instrumentos contractuales y lleva a cabo el control de las entidades autorizadas.

Accedé a tu 0km, dinero en efectivo, o el bien que desees adquirir...

icono de casa icono de dinero icono de auto icono de avion

Con una cuota mensual a la medida de tu presupueto!